Tipos de Dominios
Tal vez te preguntas ¿Cuantos tipos de dominio hay? . Pues bien, en Internet existen varios Tipos de Dominios. La idea de tener algunos tipos de dominios en Internet fue propuesta para facilitar su uso y localización. Es así, que se establecieron tres tipos de dominios de Internet:
- Dominios Genéricos
- Dominios Territoriales
- Dominios de Tercer Nivel
Dominios Genéricos
Los dominios genéricos, también conocidos en inglés como gTLD (Geopraphical Top Level Domain) son generales y no se ajustan a un país o territorio en específico.
Los primeros dominios genéricos originales son: .com, .net, .org, .info y .biz

Los dominios .info y .biz se añadieron a la lista de dominios genéricos en Octubre de 2001. Estos nombres de dominio tienen las mismas características de un .com .net y .org. Cualquiera sin necesidad de una marca registrada puede registrar un dominio de este tipo.
Tipos de Dominios y su Significado:
- .COM se refiere a "Company", para sitios de empresa o actividad comercial.
- .NET se refiere a "Internet" para networks o relacionados a tecnología.
- .ORG se refiere a "Organization" para organizaciones o instituciones.
- .INFO se refiere a "Information" para sitio informativos o medios.
- .BIZ se refiere a "Business" para webs de negocios.
- .NAME se refiere "Nombre" para páginas personales o de individuos.
Dominios Territoriales
Los dominios territoriales o ccTLD (Country Code Top Level Domain), son reconocidos por estar asociados a un país determinado. Se definen por adquirir una extensión perteneciente a una región.
Por ejemplo, los dominios ccTLD para Estados Unidos terminan con la extensión .us , en España este tipo de dominio termina en .es, o en Argentina la extensión es .ar
Los Dominios Territoriales son utilizados por gobiernos y organizaciones locales.
Los dominios territoriales solo poseen dos letras y siguen el estándar ISO 3166.
Aquí puedes ver la completa ➜ Lista de Dominios Territoriales
Dominios de Tercer Nivel.
Los dominios de tercer nivel son una mezcla entre los dominios genéricos y los dominios territoriales. Su propósito es permitir el uso de una extensión de dominio genérico para un determinado territorio o país. Los dominios de tercer nivel son comunes para instituciones públicas, educativas o gobiernos.
Ejemplos de dominios de tercer nivel:
- Conservation.org.ec (Fundación en las Islas Galapagos, Ecuador)
- Lanacion.com.ar (Periódico, Argentina)
- Mercadolibre.com.mx (Mercado Libre, México)
Sin embargo, a los dominios de tercer nivel se los conoce como tipos de dominios nacionales, debido a que son muy utilizados por organizaciones, comercios o instituciones locales de cada país.
Los tipos de dominios que existen se crearon y organizaron de acuerdo a las directrices de la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números).
Te puede interesar: